lunes, 5 de julio de 2010

Reflexión

Mucho tiempo parece haber pasado, del sábado hasta hoy, creo que después de esperar 48 horas, las mentes argentinas lo terminan de aceptar. Aclaro que esta nota va a ser íntegramente de opinión.
Antes de cualquier análisis, debo reconocer a Gabriel Heinze, uno de mis jugadores apuntados como el talón de Aquiles, sinceramente ha generado un gran respeto de mi parte y considero que también ha hecho lo mismo en varios argentinos. Cuando alguien necesita hacer un análisis periodístico sobre algún partido de fútbol, debe dividir en varias partes lo acontecido. 
En primer lugar, creo que Argentina coronó un gran Mundial, debemos darnos cuenta que somos esto, posiblemente con algunas hazañas, llegaremos a más, hay material, siempre lo hubo. Ahora, no sé si es un estigma, si hay partidos que no sabemos jugar, o si simplemente estamos dentro de una maldición que no nos deja terminar de explotar. 
En particular, hablando de lo que Maradona logró como entrenador, creo que debemos estar contentos, y que Diego ha dejado conformes a todos, a los que lo bancan y a los que no. De hecho es casi unánime el concepto de que debe seguir. Sí hay algo que remarcarle, es que estuvo paralizado en los últimos tres tiempos de la Selección en este Mundial. México había dejado en claro que Argentina no tenía mediocampo, algo que todos esperaban que el cuerpo técnico lo solucione, y esto no pasó. Contra Alemania también se perdió el medio y fue irremediable, sumado a que no tuvieron un buen partido Otamendi, Higuaín, Tévez, Di María, esto hizo que los germanos nos pasaran por arriba. Por ahí, habría que haber salido con la misma actitud pero con un equipo más equilibrado, Argentina jugó los primeros 15 minutos del segundo tiempo, como si faltaran sólo 5 para quedar afuera. Un grave error.
Más allá de todo, debemos seguir apostando por un proyecto, y no hay que olvidarse a la hora de analizar este rendimineto, que Argentina sufrió la renuncia de Basile a un año del Mundial, que Riquelme renunció a Maradona, y que clasificamos en la última fecha, siempre hay que mirar el vaso medio lleno, en vez de medio vacío. y creo que el pueblo argentino así lo vivió y lo entendió. Celebro que se haya recibido así a estos hombres que nos defendieron en tierras enemigas.
Diego quedate, te necesitamos, un poco más de trabajo y asesoramiento sólo hace falta para que vuelvas a lograr tu sueño, el de tus jugadores y el de 40 millones de dementes que sufrió, corrió y transpiró tanto como todos ustedes lo hicieron allá.
En las buenas, en las malas, Argentina gracias por darnos tantas alegrías. 
Vamos Argentina, próxima parada, Copa América (en nuestro país).
¿Te lo vas a perder?

Foto: Google.
Por N.S.

2 comentarios:

  1. no no me lo voy a perder y algun partido seguro que vamos a compartir hermano querido asi que espero que nosotros seamos los de la buena suerte asi nos mandan gratis a brasil ja ja
    saludos

    ResponderEliminar